Sencillo y rápido de leer
Consta de siete relatos inéditos así como las versiones originales de dos relatos de Poirot que la autora amplió después para publicarlos en forma de libro: "La casa de sus sueños", narra con tintes sobrenaturales los efectos de un macabro sueño recurrente en la vida de un hombre; "La actriz", trata de una mujer que ingenia un astuto plan para librarse de un chantajista; "El acantilado", es una apasionante historia de celos e infidelidad; "La aventura de Navidad", Poirot resuelve un extraño robo; "Un dios solitario", es una insólita historia de amor sobre dos almas perdidas que se encuentran en el Museo Británico; "El oro de Man", dos jóvenes héroes, en una carrera contra reloj, buscan un tesoro escondido; "Entre paredes blancas", cuenta un trágico triángulo amoroso; "El misterio del arcón de Bagdad", Poirot descubre al autor de un crimen perfecto; "Mientras haya luz", relato ambientado en Rodesia donde una mujer recibe una imprevista visita del Más Allá.
Como muchos de sus contemporáneos, Agatha Christie escribió relatos para diversas revistas en los años veinte y treinta, y casi todos ellos acabaron incluidos más tarde en libros recopilatorios. Este libro, casi una pieza de coleccionista, muestra a la maestra del crimen en su etapa de formación, y sus lectores podrán comprobar una vez más su gran dominio de la caracterización y su habilidad para los desenlaces imprevistos.
Agatha Christie
Torquay, (1891-1976). Agatha Christie, novelista y dramaturga, ha sido considerada como una de las grandes escritoras del género detectivesco. La estructura de sus tramas, basada en la tradición del enigma por descubrir, es siempre similar, y su desarrollo está en función de la observación psicológica. Con el seudónimo de Mary Westmacott creó varias novelas de corte más psicológico. Agatha Christie fue también una autora teatral de éxito, con obras como La ratonera o Testigo de cargo. La primera, estrenada en 1952, se representó en Londres ininterrumpidamente durante más de veinticinco años, y la segunda fue llevada al cine en 1957 en una magnífica versión dirigida por Billy Wilder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario