lunes, 2 de septiembre de 2019
EL MAPA Y EL TERRITORIO, de Michel Houellebecq
Michel Houellebecq es considerado por la crítica, en la actualidad, uno de los mejores escritores franceses y de Europa, poeta, ensayista y novelista. Me imagino que depende del prisma desde el cuál se mire, del gusto del lector y de si el lector se deja o no embelesar por ciertas características o elementos más o menos diferentes a una narrativa más común y cotidiana. Todo depende.
El mapa y el territorio podríamos decir que se puede dividir o seccionar en tres partes. Las dos primeras partes vienen a ser una "declaración " de conocimiento de artistas, objetos, profesiones,... más que una novela en si misma; el último tercio sería la narración más concreta y absoluta como novela, con matices de novela negra o policíaca, determinando una acción; aunque de un desarrollo que personalmente creo que no cuenta con el necesario espacio y tiempo para ello. Se resuelve de forma rápida y sin grandes planteamientos, ni un final "necesario".
Como originalidad está el introducirse el autor como uno de los personajes secundarios de la obra y llevarlo hasta su muerte por su asesinato.
Dicha narración no ha contado con mi interés, haciéndoseme pesada su lectura y un tanto aburrida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario