Una literatura sencilla y cercana a un mundo real, con las circunstancia de la propia vida y actitudes de parte del entorno, familia, trabajo, amistades,... Diferentes temas se abordan en el desarrollo narrativo de los variopintos personajes, sin profundidad en la mayoría, frente a la historia recreada en el sentimiento del amor, cariño, complicidad,... y frustración frente a la muerte y a la perdida de tu pareja.
Breve sinopsis:
Nathalie es una mujer afortunada. Felizmente casada con François, pasa los días rodeada de risas y libros. Un día la pena llama a su puerta: François muere inesperadamente. Nathalie languidece entonces entre las paredes de su casa y se vuelca en la oficina. Pero justo cuando ha dejado de creer en la magia de la vida, ésta vuelve a sorprenderla y revelarse en su forma más maravillosa.
La delicadeza es la novela de la esperanza y la imaginación, la novela de ese París fascinante en el que el dolor y la vulgaridad se transforman en poesía. Un libro que querrás tener siempre cerca, para deleitarte de nuevo con su elegancia literaria o sonreír con su mordaz ingenio, pero, sobre todo, para recordar que siempre, incluso en los momentos más inesperados, cualquier cosa es posible.
David Foenkinos
Nació el 28 de octubre de 1974 en París. Es un escritor y músico francés reconocido internacionalmente por su producción literaria. Estudió humanidades en la Sorbonne mientras daba clases de guitarra y tocaba en un grupo de jazz. El periódico francés Le Figaro lo incluyó en el top cinco de los escritores más exitosos del año 2012. La carrera literaria de Foenkinos no despegó hasta 2004, año en el que publicó El potencial erótico de mi mujer y obtuvo el prestigioso premio Roger-Nimier. Sus dos grandes éxitos en ventas han sido La delicadeza y Charlotte.
En 2009 publicó La delicadeza, fue un éxito en ventas, superando el millón de ejemplares vendidos. Alabado por los críticos, fue nominado a casi todos los premios literarios y traducido a más de 30 idiomas.
Entre sus trabajos, Producciones y adaptaciones cinematográficas
No hay comentarios:
Publicar un comentario