CORREO ELECTRÓNICO

sábado, 8 de enero de 2022

NÉMESIS, de Agatha Christie

 


Miss Marple ya es anciana y como a toda anciana, le gusta leer los anuncios fúnebres en los periódicos. Un día encuentra un anuncio sobre la muerte de un conocido: Jason Rafiel.

Días después, Miss Marple recibe una carta de los abogados del Sr. Rafiel, quienes la invitan a reunirse con ellos. Descubre que su amigo le había dejado una pequeña herencia con la condición de que ella hiciera justicia en relación con un crimen cometido en el pasado. pero el dinero de esta recompensa será un aliciente menor para la anciana, que ve en este caso un excitante reto.

Con absoluta incredulidad, la señorita Marple leyó la carta enviada por el recientemente fallecido Amos Rafiel, un conocido con el que se había cruzado en sus numerosos viajes. Reconociendo en la señorita Marple un olfato natural para hacer justicia, Rafiel ha dejado instrucciones para que ella investigue un crimen tras su muerte. El problema es que Rafiel no dejó ninguna otra orientación: quién fue el asesino, quién murió, dónde, cómo, por qué…

'Hagamos que la justicia fluya como las aguas y que la rectitud sea siempre un arroyo perenne', decía A. Rafield al final de una carta póstuma.


Torquay, (1891-1976). Agatha Christie, novelista y dramaturga, ha sido considerada como una de las grandes escritoras del género detectivesco. La estructura de sus tramas, basada en la tradición del enigma por descubrir, es siempre similar, y su desarrollo está en función de la observación psicológica. Con el seudónimo de Mary Westmacott creó varias novelas de corte más psicológico. Agatha Christie fue también una autora teatral de éxito, con obras como La ratonera o Testigo de cargo. La primera, estrenada en 1952, se representó en Londres ininterrumpidamente durante más de veinticinco años, y la segunda fue llevada al cine en 1957 en una magnífica versión dirigida por Billy Wilder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario