Existen hombres encerrados en cuerpo de mujer, existen mujeres encerradas en cuerpo de hombre,..., lesbianismo, homosexualidad,... que, a pesar de algunas retiscencias y opiniones sectoriales, tienen cierta "solución"; pero ¿qué decir de hombre hetero que bajo el reflejo hosco, abrupto de hombre, su sensibilidad, sensaciones, ... fluctúan en la "suceptibilidad" del mundo de la mujer? Un cóctel de difícil definición y de complicados resultados aceptables, en la definida estructura social. Desequilibrio, grima, tristeza, soledad,.. ¿¡Tímida energía iónica!?
Somos seres sociales que, como tales, estamos atados a lo que predispone la sociedad acerca de lo que tenemos que sentir y pensar. Mal, muy mal. Si nos hubiéramos mantenido en lo que la sociedad pensó sin avanzar, no habríamos salido de la Edad Media y la época de la Inquisición. ¡Basta de hipocresía! La evolución no sólo se realiza porque un ser tenga las alas más fuertes que otro, el cuello más largo o los genitales más grandes, también por su forma de pensar. Alguien, hombre, mujer, niño, que sea capaz de superar los roles sociales para decir lo que hay en su corazón, para sacar la sensibilidad que parece que hoy en día es tabú, porque somos muy duros y muy malos y así tiene que ser, esa persona será un avanzado de la evolución. Todo aquel que sea capaza de enamorarse de otra persona sin fijarse en su condición social, en su físico (sobrevalorado en la sociedad actual, siguiendo esos cánones los feos deberías ser aniquilados) e incluso enamorarse sin hacer caso de su sexo, sólo de la persona, ese también será un avance en la evolución. Cuando dejemos de ver la carcasa que se arruga y se estropea con la edad, que morirá y desaparecerá, y empecemos a ver a la persona y dejemos a esa persona crecer como desea, entonces habremos avanzado. Mientras tanto, seguiremos estancados en el fango de la hipocresía y de la ceguera social. He dicho.
ResponderEliminarSociedad, qué gran palabra y qué triste; una palabra-concepto con dos matices.
ResponderEliminar