CORREO ELECTRÓNICO

lunes, 28 de mayo de 2012

LA IGLESIA Y EL IBI


Se habla de la obligatoriedad de pagar que tenía que tener la iglesia con respecto al ibi (impuesto de bienes inmuebles); es decir, que no estén exentos y que paguen como cualquier hijo del vecino por sus casas y locales.
En verdad, que no sé por qué las casas particulares de la iglesia, de sus sacerdotes, no pagan dicho impuesto, pues son casas como las de los demás y ocupan terreno como el que más; en verdad, que sin esforzarse demasiado en los pensamientos y reflexiones parece algo lógico, partiendo de la premisa del “todos o ninguno”.
Hasta el momento, el asunto o la propuesta de que paguen es sencillamente comprensible.
Ya en su momento, S XVIII / XX, se realizó la llamada “desamortización de Mendizabal” que consistió en sacar a subasta pública las tierras que se expropiaron a la Iglesia Católica y órdenes religiosas.
Bien está que no se deje tierras en manos muertas como en las de la iglesia en su momento, pero (siempre hay un pero), ¿por qué no se expropiaron las de los nobles o es que las de éstos no eran tierras en manos muertas?
Bien está que paguen el impuesto de bienes inmuebles todas las casas y locales de la iglesia, pero (siempre hay un pero), ¿también las iglesias, parroquias, catedrales, como lugares de culto? y, en el caso de las catedrales y museos, ¿a pesar de ser patrimonio artístico? ¿Por qué no pagan las sedes de los partidos políticos y sindicatos? ¿Por qué reciben subvenciones dichos partidos políticos y sindicatos aunque muchos de nosotros no estemos sindicados?
Teniendo en cuenta la labor de algunos organismos institucionalizados políticamente que están muy por debajo de algunas entidades de origen religioso en ofrecer atención al que lo necesita, ¿por qué meternos con unas y olvidarnos de las otras?  
La vara de medir siempre tiene dos filos. Si uno se da cuenta que se utiliza uno de los filos para unos y el otro filo para los otros, no será reflexivo, no será justo, no se mostrará como equidistante, pues los pobres de espíritu, ésos que se hacen llamar progresistas del momento dirán que a estas conclusiones has llegado porque eres de derechas. Si dices lo contrario, serás de lo más de lo más.
¡Una manera más de rizar el rizo y de buscar tres pies al gato! ¡El hombre y sus absurdos legales!

No hay comentarios:

Publicar un comentario