CORREO ELECTRÓNICO

viernes, 31 de enero de 2014

FIGURAS MESIÁNICAS

Los mesías o salvadores vinieron de la mano de las religiones. Su promesa era la de un mundo mejor, un edén, un paraíso más allá de lo meramente terrenal, para el justo, para el seguidor de dichas creencias, creencias que demonizaban actitudes del hombre frente a virtuosismos. Pobreza frente a riqueza, injusticias, desequilibrio social,...

Posteriormente llegaron los sindicatos y los partidos políticos, crearon sus acólitos ofreciendo un bienestar no del más allá, sí en el más acá; una distribución de justicia social y económica. Pequeños cambios se hicieron notar, pero el único paraíso que hemos llegado a conocer son los paraísos fiscales, las herencias familiares que justifican dinero de dudoso origen y... vuelta la burra al carro, pobreza frente a riqueza, injusticias, desequilibrio social,...

En la actualidad, en la que los dos anteriores sectores subsisten y mantienen su enorme poder, se les ha unido un tercer sector, el de los mesías más cercanos, aquellos de nuestra vida cotidiana, aquellos que se hallan entre nosotros simulando ser uno más en el tumulto de peatones de la vida humana, tal vez un alcalde de pueblo, tal vez un concejal, tal vez un director de un centro educativo, tal vez... jefecillos con cierta responsabilidad y de un poder político menor que nos vienen a decir qué debemos hacer y cómo debemos hacerlo, a través de sus santas e inviolables palabras. Sus pareceres los presentan como palabras de un dios mentor de la verdad. ¿Qué ofrecen: Su sombra, un cobijo entre sus piernas, un estómago agradecido en la intemperie de lo cotidiano,...? Mesías, profetas, sabelotodo, agraciados de su propio narcisismo, salvadores de nuestra "mucha ignorancia", de nuestro "mucho errar sin virtuosismo ni ciencia". ¿Cómo alcanzar la diestra del "padre" en ese mundo de nebulosa perfección percibida por el mismo "hermano mayor"?

Y bienvenida Santa Inquisición:
La tierra no es redonda sino plana. 
No se podrá manifestar disconformidad, ni opinión contraria al régimen.
Las huelgas, pero sin huelga.
Libertad de cátedra, pero sin libertad y sin cátedra.
Penalización por aquí, penalización por acá, penalización... 
Premios y castigos, cielo o infierno, purgatorios,... ¡Mesías de la verdad!

Frente a esta vorágine de tintadas y turbulentas verdades, debemos recordar el sencillo canto del grillo:

- Santo Tomás de Aquino: "Es evidente que existe la verdad. Porque el que niega que existe la verdad, conoce que la verdad existe. Si, pues, no existe la verdad, es verdad que la verdad no existe."

- Antonio Machado: "Tu verdad no; la verdad / y ven conmigo a buscarla. /La tuya, guárdatela."


- Camilo José Cela: "No es lo mismo estar dormido que estar durmiendo, porque no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo."

No hay comentarios:

Publicar un comentario